Cristal necesitaba una seria operacion luego de la derrota sufrida en casa y el Dr. Rivera la hizo. 7 cambios presento el equipo con relacion al partido pasado, nuevamente el tino del Profe. se vio reflejado en el campo. Apesar de comenzar el partido con 6 jugadores menos, Ya que la terna arbitral y los siempre gallinas de los comentaristas de CMD se jugaron sus cartas a favor del Boys, Cristal vencio en el ultimo minuto con gol de cabeza del "Chino" Ximenez. Claro que hay que recordar que el 1-1 transitorio fue obra del Arbitro en complicidad con Garate; ya no hay nada que hacer, Cristal tiene que luchar contra todos. Partidazo de Tarek Carranza, demostro que a la juventud cervecera no le pesa la camiseta. Reencuentro del Chorri con el futbol, apoyo mucho en la volante y genero ocasiones de gol, y casi clava un Chorrigolazo. JD Lojas, Se a convertido en amo y señor de la defensa, se va consolidando y se a quedado con el puesto. Advincula es sin duda la revelacion en el equipo, apesar que nadie daba un centavo por este chico, a demostrado con su juego que se merece el estar en el equipo. El "chino" Rivera fue nuevamente el gran ganador del cotejo. Salud Rivera. Salud Cristal.
Ahora viene el Huancayo en nuestro imperio, nuevamente el pueblo celeste llenara las graderias y demostrara una vez mas que lo mejor de cristal es su hinchada.
28 marzo 2010
26 marzo 2010
Refuerzos
El baile de refuerzos concluyo en el comienzo de la temporada, pero ahora comienza el baile de los que faltan; y es que el Profesor Rivera, segun informacion de los diarios deportivos nacionales, a pedido la llegada de nuevos refuerzos. Un volante mixto como Lobaton seria lo mas indicado, pero los nombres son guardados bajo 7 llaves. Pero nunca falta los "trascendidos" de las noticias; se dice que el goleador chileno, de selecion y de exportacion, Reinaldo Navia, ya habria llegado a un acuerdo con la directiva celeste. Hasta no ver al jugador o jugadores en suelo nacional, las noticias todavia no se pueden confirmar, asi que, con mucha esperanza, aguardamos a los nuevos celestes.
24 marzo 2010
Siempre celeste: Jorge Soto
Jorge Antonio Soto Gómez (Lima, 27 de octubre de 1971) es un futbolista peruano que juega de centrocampista. Fue capitán y jugador emblemático del club Sporting Cristal, en donde actuó en 14 temporadas y obtuvo 10 títulos.
Trayectoria
Jorge Soto nació en Lima, el 27 de octubre de 1971, hijo de José Vicente Soto Parra y Marina Gómez. Se inició en las divisiones menores del Deportivo Municipal, equipo en el que debutó en Primera División en el año 1990. Destacó en ese equipo y al año 1993 fue contratado por el club Sporting Cristal. Con el club cervecero jugó siete años en forma consecutiva, logrando el tricampeonato de los años 1994, 1995 y 1996 así como el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997.
En 1999 emigró a Argentina, donde jugó en el Lanús. Después se fue a Brasil para jugar en el Flamengo, club donde, sin embargo, no disputó partido alguno. Este paso fugaz terminó en el año 2000, cuando regresó al Sporting Cristal y obtuvo posteriormente el campeonato del año 2002. A pesar de haber sido separado del equipo a principios de ese año, después de haber caído 5-1 ante Alianza Lima, fue contratado nuevamente en julio y lideró el equipo hasta su décimo cuarto campeonato nacional.
En el año 2003 volvió a emigrar fugazmente, jugando en el equipo mexicano San Luis FC, de la ciudad de San Luis Potosí. En noviembre del 2003, Soto regresó a Cristal, donde jugó hasta el 2007. En dicho año, el inacabable volante de Sporting Cristal cumplió 500 partidos con camiseta celeste en el partido jugado ante la Universidad San Martín.
Selección nacional
Jorge Soto jugó en la Selección de fútbol del Perú desde el año 1993 donde jugó las eliminatorias para el Copa Mundial de Fútbol de 1994 y la Copa América 1993 que se jugó en Ecuador. Previamente había jugado en la selección Sub-23 que jugó en Paraguay, durante enero de 1992 el torneo preolímpico clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 1992 que se disputaron en Barcelona.
Desde entonces ha sido considerado titular en la mayoría de las convocatorias. En el 2005 jugó su encuentro número 100. En la actualidad tiene 101 partidos jugados con Perú, llevando 9 goles anotados.
Marcas y registros
Soto fue capitán y jugador emblemático del club Sporting Cristal. Anotó goles importantes para los logros del club en los últimos años. Se recuerdan los marcados a Universitario de Deportes en 1996 y 2002 con los que Sporting Cristal pudo obtener el título de campeón de esos años. Así mismo se recuerdan los goles que marcó a Racing Club y a Vélez Sarsfield en la Copa Libertadores de América de 1997.
Actualmente es el jugador con mayor número de partidos jugados en Sporting Cristal, donde en 14 temporadas ha jugado 471 partidos en primera división y ha anotado 150 goles. Incluyendo los tantos anotados en torneos internacionales, Soto ha llegado a anotar 170 goles en 562 partidos con la camiseta "celeste". Todo ello lo convierte en el goleador histórico de Sporting Cristal, superando a Alberto Gallardo.
Resúmen estadístico
Partidos Goles Promedio
Primera División 570 161 0.28
Copas Internacionales 96 20 0.21
Selección Peruana 101 9 0.09
TOTAL 767 190 0.25
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú 1994
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1994
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1995
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1996
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 1998
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2002
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 2002
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú 2003
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2004
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2005
Distinciones Individuales
Distinción Año
Futbolista del año en Perú 2005
Trayectoria
Jorge Soto nació en Lima, el 27 de octubre de 1971, hijo de José Vicente Soto Parra y Marina Gómez. Se inició en las divisiones menores del Deportivo Municipal, equipo en el que debutó en Primera División en el año 1990. Destacó en ese equipo y al año 1993 fue contratado por el club Sporting Cristal. Con el club cervecero jugó siete años en forma consecutiva, logrando el tricampeonato de los años 1994, 1995 y 1996 así como el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997.
En 1999 emigró a Argentina, donde jugó en el Lanús. Después se fue a Brasil para jugar en el Flamengo, club donde, sin embargo, no disputó partido alguno. Este paso fugaz terminó en el año 2000, cuando regresó al Sporting Cristal y obtuvo posteriormente el campeonato del año 2002. A pesar de haber sido separado del equipo a principios de ese año, después de haber caído 5-1 ante Alianza Lima, fue contratado nuevamente en julio y lideró el equipo hasta su décimo cuarto campeonato nacional.
En el año 2003 volvió a emigrar fugazmente, jugando en el equipo mexicano San Luis FC, de la ciudad de San Luis Potosí. En noviembre del 2003, Soto regresó a Cristal, donde jugó hasta el 2007. En dicho año, el inacabable volante de Sporting Cristal cumplió 500 partidos con camiseta celeste en el partido jugado ante la Universidad San Martín.
Selección nacional
Jorge Soto jugó en la Selección de fútbol del Perú desde el año 1993 donde jugó las eliminatorias para el Copa Mundial de Fútbol de 1994 y la Copa América 1993 que se jugó en Ecuador. Previamente había jugado en la selección Sub-23 que jugó en Paraguay, durante enero de 1992 el torneo preolímpico clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 1992 que se disputaron en Barcelona.
Desde entonces ha sido considerado titular en la mayoría de las convocatorias. En el 2005 jugó su encuentro número 100. En la actualidad tiene 101 partidos jugados con Perú, llevando 9 goles anotados.
Marcas y registros
Soto fue capitán y jugador emblemático del club Sporting Cristal. Anotó goles importantes para los logros del club en los últimos años. Se recuerdan los marcados a Universitario de Deportes en 1996 y 2002 con los que Sporting Cristal pudo obtener el título de campeón de esos años. Así mismo se recuerdan los goles que marcó a Racing Club y a Vélez Sarsfield en la Copa Libertadores de América de 1997.
Actualmente es el jugador con mayor número de partidos jugados en Sporting Cristal, donde en 14 temporadas ha jugado 471 partidos en primera división y ha anotado 150 goles. Incluyendo los tantos anotados en torneos internacionales, Soto ha llegado a anotar 170 goles en 562 partidos con la camiseta "celeste". Todo ello lo convierte en el goleador histórico de Sporting Cristal, superando a Alberto Gallardo.
Resúmen estadístico
Partidos Goles Promedio
Primera División 570 161 0.28
Copas Internacionales 96 20 0.21
Selección Peruana 101 9 0.09
TOTAL 767 190 0.25
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú 1994
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1994
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1995
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 1996
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 1998
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2002
Campeón Nacional Sporting Cristal Perú 2002
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú 2003
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2004
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú 2005
Distinciones Individuales
Distinción Año
Futbolista del año en Perú 2005
22 marzo 2010
¿Cómo está, la defensa, cómo está?...
Y como duele quererte tanto, diría el siempre exacto Ricardo Arjona. Y es que en un partido que para la celeste duro solamente 28 minutos, el corazon del hincha que siempre alienta se parte en dos y hace que uno se cuestione si es que en verdad pasara esto durante todo el campeonato.
28', Arriola le gana a Valverde y queda frente a frente con Delgado. 36', Arriola vuelve a marcar luego de un contraataque en el que la defensa del sporting deja mucho que desear... LES GANARON LAS ESPALDAS. 43', en una de las últimas jugadas del primer tiempo, Arriola supera NUEVAMENTE a la defensa, y con mucha tranquilidad y sin estorbo alguno, cede el balón a Alemanno que convierte el 3ero. La segunda mitad no fue más que una repeticion de la primera, y no solo eso, una verguenza para el equipo y para el hincha cervecero. Un Delgado totalmente abandonado por su defensa no carga con la culpa de los goles, y es por eso que fue de lo mejorcito del equipo; Un Valverde irreconocible, un villata falto de futbol, un Lojas con muchas ganas, pero que se contagio con la parsimonia del resto, y un Reyes que la verdad nose que esperar del él; un Peréz que a sido tachado por la hinchada desde el año pasado, pero se le brindo el beneficio de la duda en esta temporada y ya la perdio; un Casas que parecia perdido en el medio campo, y es que si tienes a Peréz al costado no se puede esperar mucho; un Sanchéz que se proyectaba un poco, levantaba la cabeza, y no encontraba con quien continuar el juego, amagaba y perdia el balón; lo mismo con Advincula, corria hasta la linea de fondo, levantaba la cabeza, y el área santa desolada; Ni que decir del Chorri, este año a sido una calamidad, solo mete tremendos chorrigolazos con sus comentarios antes del partido, porque en lo que va del torneo, no demuestra que todavia quiere seguir jugando un par de años más; y el "Chino", no se que decir la verdad, no es el mismo que paso por cristal hace unas temporadas, meditabundo, perdido en el medio del campo, cuando se le requiria en el area para los centros, no estaba y el equipo perdia el balón. Como dije, los unicos que se salvan de esta tarde negra, son Erick Delgado, que realmente fue abandonado a su suerte; Advincula, que por lo menos siempre miraba hacia adelante y no retrocedia el balón; y el Profe. Rivera, y es que el quipo parecio no escuchar nada de lo que dijo, nada de lo que predica, nada de lo que quiere para el club, y se regalo todo el segundo tiempo.
Como leí en un periodico local, la unica manera que parecia tener cristal para detener la arremetida del adversario, era con su hinchada, que se presento como cada fecha para llenar el estadio, y que de la amargura y molestia, empezo a lanzar cogines a la cancha cuando ya el equipo perdia por cuatro.
Solo queda esperar el proximo partido y ver si de algo sirvio esta caida. Como hace falta Lobatón.
21 marzo 2010
Sporting Cristal Vs. USMP
VS.
Hoy domingo 21 de marzo, en recidencia celeste, se juega el partido de la fecha: Sporting Cristal frente a la USMP. Los once guerreros celestes saldran a dar frente al siempre ordenado san martin.
De la mano del "Chino" Rivera, ahora en la verade de al frente, los cerveros saldran por los tres puntos que lo haran permanecer en la punta. El pitazo inicial esta previsto para las 3:30pm, luego del partido de reservas, y sera transmitido por DirecTV.
La Gloriosa mantendra la alineación que viene probando hace ya algunos partidos, la unica pieza que se mueve es el regreso de Edwín Pérez. La posible formacion es la siguiente:
El estadio lucirá su celeste lleno característico. Cabe recordar que de lograr los tres puntos en el torneo de reservas, también conservaríamos la punta una semana más. Adelante Cristal..!!
Etiquetas:
Antesala
Ubicación:
Peru I Zona, Lima, Perú
20 marzo 2010
Sporting Cristal
El Sporting Cristal es una institución deportiva, de la primera división, del fútbol peruano. Fue fundado, el 13 de diciembre de 1955, en el distrito limeño del Rímac. Consiguió su primer título profesional en el año 1956, obteniendo hasta la fecha 15 títulos nacionales.
Su mejor época fue el tricampeonato de los años 1994, 1995 y 1996. En los que obtuvo el título varios encuentros antes de que finalicen los respectivos torneos de cada año, tras mantener una amplia ventaja sobre el segundo equipo de la clasificación.
En 1997 logró disputar la final de la Copa Libertadores de América, perdiéndola frente al Cruzeiro de Brasil, en el partido de vuelta, jugado en tierras brasileñas; por el marcador de 1:0. Ya que el partido de ida, jugado en Lima, había concluido empatado a cero goles. Lo que constituye su mejor actuación a nivel internacional.
Con 32 participaciones internacionales, es el segundo club peruano con más participaciones internacionalmente. Actualmente es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano.
Primeros años
En aquellos años los primeros puestos, de la clasificación del torneo profesional del fútbol peruano, eran disputados por Alianza Lima, Universitario de Deportes, Deportivo Municipal y Sport Boys.
Los periodistas deportivos y sus propios seguidores señalan que el Sporting Cristal es un club que "nació campeón", refrendado con la obtención a finales de 1956 de su primer campeonato en el primer torneo que disputó bajo la nueva denominación. Fue éste un gran estreno para un equipo que, con el paso de los años y los títulos, se convirtió en uno de los grandes del fútbol peruano y el referente en torneos internacionales.
Unos años después de su fundación, la institución eliminó el término Backus de su nombre, en señal de independencia económica, para convertirse en una asociación civil sin fines de lucro, que tenía por objeto social la promoción de actividades deportivas en favor de sus clientes.
Los años 90
Los años 90 trajeron grandes alegrías para el equipo. La "época dorada" del Sporting Cristal, comenzó con la vuelta de Juan Carlos Oblitas a la dirección técnica qué formó un grupo donde destacaban: Nolberto Solano, Roberto Palacios, Flavio Maestri y Jorge Soto, entre otros; además, de varios extranjeros que dejaron huella en la institución, como Julio César Balerio, Julinho, Pedro Garay y Marcelo Asteggiano. Sporting Cristal abrió la década con el campeonato de 1991, donde se coronó campeón bajo la dirección técnica de Juan Carlos Oblitas. Este año también quedó marcado por el club ya que fue el año en que debutó uno de sus más grandes ídolos: Roberto Palacios. En 1992, se coronaría subcampeón del descentralizado quedando a tres puntos del campeón: Universitario de Deportes.
En 1994, 1995 y 1996, Sporting Cristal obtendría por primera vez, en su historia, un tricampeonato, este último título bajo la dirección del uruguayo Sergio Markarián, pues "el Ciego" fue nombrado DT de la Selección peruana. De esta manera se convirtió en el primer equipo profesional en conseguirlo, ya que Alianza Lima lo había conseguido cuando el campeonato era ametaur. En 1994 comenzaría el largo camino y con el "Ciego" en la dirección técnica, Cristal se coronaría campeón absoluto al derrotar a Ciclista Lima en la final del apertura y quedar primero en la fase regular. En 1995 lograría su segundo título consecutivo al quedar primero en la fase regular y primero en la liguilla. En 1996, ya con nuevo ténico, Sporting Cristal lograría el tricampeonato al quedar primero en la la fase regular con nueve puntos de ventaja sobre el segundo, y de esta manera clasificó a la Copa Libertadores de 1997, donde logró una nueva hazaña.
El Subcampeonato de la Libertadores de 1997
Con el "Mago", se alcanzó una nueva hazaña. Durante la Copa Libertadores de 1997, el Sporting Cristal, logró el subcampeonato de la misma. Sporting Cristal integró el Grupo 4 junto con Alianza Lima, Cruzeiro y Gremio de Porto Alegre. El primer encuentro fue ante uno de sus clásicos rivales, Alianza Lima, el cual concluyó con empate a uno. En los dos siguientes encuentros jugados en Lima, Cristal derrotó por la mínima diferencia a Gremio y a Cruzeiro. Cristal jugaría su primer encuentro fuera de casa ante Alianza Lima en el cual obtuvo un empate por 1-1. Sus dos últimos partidos los jugaría en Brasil perdiéndolos ambos por 2-1 y 2-0 ante Cruzeiro y Gremio respectivamente. Con estos resultados, Sporting Cristal sumó ocho puntos, lo que le permitió avanzar a la siguiente ronda. En los octavos de final, Sporting Cristal empató en el encuentro jugado en Lima ante Vélez por 0-0 pero dio la sorpresa en el encuentro de vuelta donde lo derrotó por 1-0 clasificándose a cuartos de final. Ya en cuartos de final, Cristal cayó ante Bolivar en la Paz por 2-1, pero avanzó a las semifianles por la goleada de 3-0 en Lima. En la semifinal Cristal nuevamente cayó de visita, esta vez ante Racing Club, pero por un gol de diferencia lo que le dio una ventaja para el encuentro jugado en Lima donde lo goleó por un marcador muy abultado. En la final, tras empatar en casa, cayo 1-0 contra el poderoso Cruzeiro de Brasil, jugando en Belo Horizonte, en un dramático partido que permanece en la memoria de muchos hinchas celestes.
El nuevo siglo
Luego del tricampeonato, vendría una racha sin títulos en el campeonato peruano, que duro varios años. Sin embargo, el equipo seguía siendo, uno de los animadores, clasificando a los torneos internacionales.
Esta racha termino hasta el 2002 cuando se corono campeón nacional, bajo la dirección del brasileño Paulo Autuori, tras una renovación drástica de jugadores y afrontando el torneo con muchos jugadores jóvenes. Estos jugadores, volverían a ser la base para el plantel que consiguió los sub-campeonatos del 2003 y 2004. En enero del 2005 la asociación civil Cristal (razón social del club) se transformó en la sociedad anónima Club Sporting Cristal. Ese mismo año se conseguiría un nuevo trofeo, el 2005, bajo la conducción de un poco querido y criticado por la hinchada José Del Solar. Con del Solar, el club volvió a pelear el torneo apertura del año siguiente, perdiéndolo por 1 punto. Pero, la segunda mitad del año 2006 no fue la mejor para el equipo, quedando apenas a mitad de la tabla de posiciones, con lo cual se alcanzo solo una clasificación a la Copa Libertadores, con ello, José Del Solar dejo el cargo.
Durante el 2007 la institución vivió su peor momento. Con Jorge Sampaoli como técnico, Cristal no obtenía los resultados esperados por la hinchada, lo cual comprometió al equipo con descender a la segunda división, fue con el retorno del ya conocido Juan Carlos Oblitas, que el equipo logró remontar posiciones tras muchas fechas en la zona roja, manteniendo la categoría. Sin embargo, "el ciego" Oblitas, no pudo repetir los éxitos conseguidos durante su primera etapa en el club, y tras pelear los campeonatos apertura y clausura del 2008, se consiguió el segundo lugar en ambos, perdiendo la posibilidad de ser campeones nacionales. Durante la campaña 2009, aun bajo la dirección de Oblitas y con diversos inconvenientes al anularse la compra de la institución al grupo encabezado por Freddy Nossar, el club realizó una campaña bastante discreta, siendo el fin de la carrera del técnico celeste, al asumir un cargo como dirigente.
Barras organizadas
Es la barra popular, principal y oficial de Club Sporting Cristal. Fue fundada el 3 de abril de 1991 por algunos integrantes de la Fuerza Oriente que deseaban mudarse a la popular, pero sin tener un nombre que los identifique. Ya en 1992, luego de unas votaciones para la elección del nombre se optó por el "Extremo Celeste". El Extremo ha crecido en los últimos años y es considerada como una de las barras más fieles del Perú ya que en el 2007, cuando Cristal peleaba por no descender, el Extremo se hizo presente junto a la Fuerza Oriente y la Vieja Guardia llenando en casi todos los partidos de ese año el estadio San Martín de Porres. Posee filiales en varias partes del mundo como: Canadá, Japón, U.S.A., España, México.
Fuerza Oriente
Es la primera barra organizada del Sporting Cristal. Fue fundada el 17 de deciembre de 1975 por los primeros hinchas de Sporting Cristal que querían convertirse en una barra organizada. Se ubican en la tribuna de oriente, motivo por el cual llevan ese nombre.
Datos del club
- Fundación:13 de diciembre de 1955
- Temporadas en 1ª división: 55 (1956- Presente)
- Temporadas en 2ª división: 0.
- Mayor goleada conseguida:
- En campeonatos nacionales: Sporting Cristal 11 - Defensor Lima 1 (3 de julio de 1994)
- En campeonatos internacionales: Sporting Cristal 7 - Club Jorge Wilstermann 0 (17 de marzo de 1995)
- Mejor puesto en la liga: 1°.
- Peor puesto en la liga: 10°.
- Mejor participación internacional: Subcampeón(Copa Libertadores 1997)
- Máximo goleador: Jorge Soto, 150 goles en 14 temporadas.
- Portero con más minutos invictos: Gustavo Gonzáles Teruel, 1024 minutos en 1989
- Técnico con más títulos nacionales: Juan Carlos Oblitas, con 3 títulos.
- Participación internacional:
Palmarés
Torneos nacionales oficiales
- Primera División del Perú (15): 1956, 1961, 1968, 1970, 1972, 1979, 1980, 1983, 1988, 1991, 1994, 1995, 1996, 2002 y 2005.
- Torneo Apertura (2): 1994 y 2003.
- Torneo Clausura (4): 1998, 2002, 2004 y 2005.
- Subcampeón de la Primera División del Perú (11): 1962, 1963, 1967, 1973, 1977, 1989, 1992, 1998, 2000, 2003 y 2004
Torneos nacionales amistosos
- Copa El Gráfico-Perú (2): 2001 y 2006.
Torneos internacionales oficiales
- Subcampeón de la Copa Libertadores de América: 1997.
Torneos internacionales amistosos
Etiquetas:
Historia
Ubicación:
Peru I Zona, Lima, Perú
19 marzo 2010
La meta: El campeonato
Nuevamente parado bajo el puente, viendo como el agua corre sin detenerse por el canal del rio Rimac. Nuevamente parado en las tribunas, viendo como mi equipo corre sin detenerse por el estadio San Martín.
Es un nuevo comienzo, y valla que si lo hemos iniciado bien. Con cuatro partidos ganados y un empate, estamos en la punta del torneo. Un 3-2 logrado con mucho corazón en trujillo; un 3-1 envidiable ante los arequipeños en nuestro templo; un 2-1 en el mismo monumental con toda nuestra gente en las tribunas; un 1-0 luchado con Huancaynos; y un 0-0 en el infierno de Piura. Así va la campaña, ahora toca con la USMP en nuestro feudo, esperamos lograr los 3 puntos para afianzarnos en la punta y seguir a buen paso con esta nueva campaña. Todavía no hemos caido, y es muy problable que todavía no lo hagamos. ¡Salud Cristal!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)